El TPV Virtual de Redsys permite, con esta herramienta de personalización, de forma rápida y sencilla, adaptar el diseño de la página de pago a la imagen del comercio.
La herramienta ofrece tres niveles de personalización y la posibilidad de presentar la página de pago en varios idiomas, lo que posibilita ofrecer a cada cliente la página de pago en su propio idioma.
Además, esta herramienta incluye funcionalidades destinadas a ayudar a optimizar el ratio de conversión del comercio, ya que permite al comercio establecer la comparativa entre dos diseños diferentes. El comercio puede seleccionar el diseño que se quiere utilizar en cada operación (por ej, según el tipo de dispositivo), en función de un parámetro que se envía en la petición de pago, o bien en base a unos porcentajes que se configuran en la propia herramienta de personalización.
Para tener acceso a esta herramienta de personalización, desde Banco Sabadell tenemos que habilitar este permiso al usuario del comercio.
Una vez tenga acceso, en el menú principal del Módulo de Administración le aparecerá una nueva opción:
** Esta herramienta está disponible en los siguientes idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés.
Una vez que se selecciona la opción de Personalización en el menú, se accede a la siguiente pantalla:
Para crear una nueva personalización, habrá que pulsar en el botón “Nueva”. El formulario que aparecerá será como el que se muestra en la siguiente figura:
Los campos del formulario son los siguientes:
DATOS COMERCIO
DATOS DE PERSONALIZACIÓN
Una vez dada de alta, se volverá al listado de personalizaciones creadas, ahora aparecerá la información de la personalización que se acaba de crear:
Operaciones que permite realizar la herramienta:
Cuando acceda a la pantalla de edición aparecerá una pantalla como la que la siguiente imagen (fig 5). En función de los niveles que se hayan seleccionado al crear la personalización, el menú de la izquierda tendrá más o menos elementos. En cualquier caso, siempre tendrá el botón “Aplicar” que permitirá que los cambios que se realicen sobre la personalización surtan efecto.
Se muestran cuatro pantallas diferentes en función de la fase del proceso de pago. La herramienta permite ver la imagen de cada una de ellas, para cambiar de una a otra hay que pulsar el botón de “Siguiente pantalla” situado en la parte superior.
Muestra la página de pago que se presenta al cliente para que introduzca los datos de la tarjeta.
Pantalla que muestra el resultado de la operación cuando esta ha sido autorizada.
Pantalla que se muestra cuando el proceso de autenticación del titular no es correcto
Se mostrará para cualquier otro tipo de error en el proceso de pago.
La aplicación también permite ver la imagen de la página de pago personalizada en los diferentes dispositivos (teléfono o Tablet). Para ello, solamente hay que seleccionar los botones de la parte inferior de la pantalla.
Los colores permitirán modificar el fondo y el texto de algunas de las partes de la pantalla.
En la opción de botones se permite mostrar u ocultar los siguientes:
La parte de contenidos permite mostrar u ocultar partes de la pantalla principal. Las diferentes opciones son:
Se permitirá subir un logo para el comercio siempre que cumpla una serie de condiciones, incluyendo un tamaño máximo de 30KB.
Como última opción, se permite subir un css propio mediante el cual se podrá añadir un nivel más alto de personalización de la página de pago.
Para facilitar un punto de partida, existe la opción de descargar una plantilla css que se ajustaría con el diseño original de la pantalla en caso de no haber hecho ninguna modificación.
Para subir un css propio, se pulsa en el campo de texto tras el cual aparecerá un cuadro de dialogo para seleccionar el fichero que se desea subir. Una vez seleccionado se podrá pulsar el botón para subir el fichero.
En todo momento, se podrá ver el contenido del css que esté subido o eliminarlo.
Una vez terminada la edición de la personalización, se podrá solicitar la validación de esta por parte de la entidad.
Para ello, hay que volver a la pantalla Lista de personalizaciones y pulsar el botón de “Solicitar validación”.
Tras confirmar el mensaje, la personalización pasará a estado “Pendiente de validar”.
Cuando el comercio solicita la validación de la personalización, el sistema envía un email a la Entidad notificando la solicitud de validación.
Una vez que la Entidad ha realizado la validación de la personalización, el comercio recibirá, en la dirección de correo del comercio informado en el módulo de administración, un correo con el resultado de la validación y los comentarios de la Entidad.
En caso de que la validación haya sido rechazada, en el histórico de personalización podrá comprobar el motivo del rechazo.
Si la personalización ha sido validada, podrá continuar con el siguiente paso.
Tras ser validada la personalización, el usuario del comercio podrá publicar dicha personalización. Para ello, solamente tiene que pulsar en el botón correspondiente.
La solicitud quedará enviada y un proceso interno del servidor realizará la publicación. Cuando esté publicada, el estado de la personalización pasará a “Publicada, pendiente de activar”.
NOTA: Hay que tener en cuenta que este proceso se ejecuta en el servidor en segundo plano cada cierto tiempo, con lo que la publicación no será inmediata.
Publicar la personalización no es el último paso para que ésta se vea en la pasarela de pago del cliente. Para que se pueda poner o quitar en cualquier momento se permite la opción de Activar o desactivar la personalización.
Cualquier personalización que esté publicada y no esté activa se podrá despublicar pulsando el botón correspondiente. En ese caso, la personalización podrá editarse nuevamente.
En cualquier momento, salvo cuando la personalización esté activa, se podrá eliminar la personalización, borrando con ello todo lo que se haya hecho.